Las grandes compañías apuestan por cubiertas descontaminantes
¿Qué tienen en común IKEA, Leroy Merlin, Mercedes-Benz, o la Escuela de Hostelería de Bilbao? El denominador común es un sistema de impermeabilización con lámina NOx-Activ.

¿Qué tienen en común IKEA, Leroy Merlin, Mercedes-Benz, o la Escuela de Hostelería de Bilbao? El denominador común es un sistema de impermeabilización con lámina NOx-Activ que descontamina el aire mediante la fotocatálisis.
Cada vez más empresas, instituciones e importantes grupos apuestan por las mejores soluciones medioambientales en sus proyectos de obra nueva o rehabilitación de sus instalaciones. Desde Icopal, podemos citar varios ejemplos de las obras recientes realizadas con la novedosa y patentada lámina NOx-Activ.
Durante los últimos meses se han realizado dos centros Leroy Merlin (en Alboraya y en Alcalá de Henares) sumando 12 500 m2 de cubierta que permite mejorar el aire de su entorno. También, este producto ha sido elegido por la alemana Mercedez-Benz para la rehabilitación parcial de la cubierta de su fábrica en Vitoria. La Escuela de Hostelería de Bilbao también apuesta por el aire más limpio, rehabilitando 3000 m2 de la cubierta del edificio principal con la lámina de Icopal.

Descubre más información sobre las láminas NOx-Activ:
